52 herramientas digitales con las que puedes crecer tu negocio

El emprender es un tema complejo, hay momentos de mucha emoción y otros casi de terror. Existe mucha presión y lo que realmente quieres es crecer rápido, pero no te preocupes, hay muchas herramientas que te pueden ayudar. He preparado una lista de aplicaciones con las que puedes crecer tu negocio de una manera un poco más sencilla.

Para poder hacer tu negocio crecer necesitas hacer estas 5 cosas muy bien:

  1. Administrar tu dinero de forma inteligente
  2. Mantener y hacer crecer la base de datos de tus clientes
  3. Terminar las cosas
  4. Comunicarte
  5. Ser creativo

Con la combinación adecuada de herramientas y programas (ademas de trabajo duro, largas noches y mucha dedicación), puedes comenzar a cerrar negocios significativos.

En este artículo encontrarás algunas de mis apps favoritas para pequeñas empresas organizadas en cada una de las categorías mencionadas. Todas las herramientas en la lista tienen muy buenas reseñas por parte de usuarios en todo el mundo.

Las 52 herramientas digitales con las que puedes crecer tu negocio

1. Administra tu dinero de forma inteligente

Cotizaciones y facturación

Puedes crear facturas en PDF, pero si quieres dejar a un lado la parte manual, ofrecer pagos con tarjetas de crédito (pagando una pequeña comisión) y enviar facturas con un gran toque de estilo, deberías considerar utilizar una aplicación:

AND CO – Esta aplicación que pertenece a Fiverr y te permite enviar cotizaciones, contratos y facturas. Es gratis si tienes un solo cliente.  

Freshbooks – Freshbooks es un software de contabilidad en la nube que esta enfocado en dueños de pequeñas empresas y freelancers.

Quickbooks – Este software es muy útil ya que ademas de crear facturas te permite monitorear tus ingresos y gastos para el tema de impuestos.

herramientas digitales con las que puedes crecer tu negocio

Proceso de pagos en linea

Una vez que tienes un producto o servicio para ofrecer al mercado es hora de venderlo y recibir tu pago.

Cada vez más gente prefiere una opción fácil y rápida para sus transacciones. Aquí es donde las siguientes apps pueden ser de mucha utilidad ya que puedes recibir pagos con tarjetas de crédito/debito, sistemas de monedero e incluso ofrecer meses sin intereses.

Stripe – Creado para desarrolladores, Stripe es una solución flexible y que se puede personalizar para procesar pagos en línea. Los precios comienzan en 2.9% +$ 0.30 por cada cargo exitoso, pero ofrecen precios personalizados para clientes empresariales.

PayPal – Paypal tiene opciones de crédito y préstamo, y ha sido un jugador con un gran recorrido en el mundo de los pagos en línea. Aunque la creación de una cuenta es técnicamente gratuita, también cobran 2.9% + $ 0.30 por transacción, estas comisiones van variando dependiendo de las ventas.

Mercado Pago – Esta es una excelente opción, Mercado Pago pertenece a Mercado Libre y se ha enfocado en America Latina. Al igual que las apps ya nombradas, esta no tiene ningún pago mensual y solo pagas comisión por transferencia realizada. Mercado Pago también ofrece terminales para que puedas aceptar tarjetas de crédito en tu negocios.

Izettle – Izettle es una empresa que comenzó en Suecia y luego fue adquirida por Paypal. Esta app brinda diferentes herramientas de cobro para puntos de venta mobil y restaurantes, e incluso accesorios como impresora de recibos o lectoras de tarjetas.

El lector de tarjeta es una de las aplicaciones con las que puedes crecer tu negocio

2. Conserva y haz crecer tu lista de clientes

CRM

No dejes que ninguno de tus clientes potenciales se te escape de las manos. Un CRM ayuda a tu equipo a realizar una correcta segmentación y rastrear la trayectoria del cliente a lo largo de tu embudo de ventas. De esta forma sabrás cuándo y dónde enviar cada promoción o seguimiento.

Aquí hay algunos CRMs populares que puedes elegir:

Salesforce – Este es el CRM que yo utilizo, te permite crear diferentes etapas recorrido del cliente para cada negocio que tengas. Además es posible crear diferentes territorios, monedas y establecer metas anuales, algo de lo que más me gusta es la integración con el correo electrónico ya que puedes crear campañas desde allí, también sus recordatorios son excelentes. Hace poco integraron la función de buscar direcciones de correo electrónico que te ayuda a encontrar los correos de contactos en sitios web o LinkedIn.
Su precio comienza en 29 USD al mes.

Hubspot CRM – Es un recurso gratuito con opciones de pago para acceder a algunas herramientas de marketing adicionales. Hubspot es una gran opción para el embudo de ventas de una empresa pequeña.

Pipedrive – Pipedrive es muy intuitivo y fácil de usar, es uno de los CRMs mas populares gracias a su diseño simple pero que da resultados. Ademas tiene una aplicación para el celular bastante efectiva. Su precio comienza en 15 dólares al mes por usuario.

Los analíticos son una de las aplicaciones con las que puedes crecer tu negocio

Agile CRM – Agile es gratuito para un máximo de 10 usuarios. Agile es una muy buena opción de CRM ya que cuenta con muchas herramientas, especialmente algunas que sirven para el monitoreo de redes sociales, atraer a tus visitantes a tu sitio web y llevar a cabo campañas de automatización.

Social media

La necesidad de mantenernos en la tendencia de las redes sociales ha dado pie a la creación de apps y plataformas para la administración de nuestras cuentas. Con estas herramientas podemos diseñar y programar posts, analizar datos y encontrar las mejores horas para publicar.

A continuación algunas apps muy útiles:

Hootsuite – Este es probablemente el jugador más grande en el mundo de las herramientas de gestión de redes sociales. Además de los canales principales, también puede administrar canales de YouTube y blogs de WordPress. Comienza en 29.99 dólares / mes (facturado anualmente).

Sprout Social – Sprout Social ofrece muchas herramientas de gestión, pero lo que realmente diferencia su servicio es el CRM de las redes sociales para ayudarte a comprender mejor a tus clientes. Los precios comienzan desde 99 dólares / mes.

Las redes sociales son es una de las aplicaciones con las que puedes crecer tu negocio

Buffer – Buffer comienza desde 15 dolares / mes. Es más accesible que Hootsuite y ofrece muchas de las mismas herramientas, incluyendo el poder administrar sus redes sociales en un solo lugar y programar publicaciones.

SEO & contenido de marketing

Para tener una mejor relación con Google, lo mejor es seguir ciertas practicas para la optimización en motores de búsqueda: crear contenido relevante, utilizar palabras clave claras y convertir tu sitio web en una fuente de recursos para temas de tu industria.

Es mas difícil de lo que suena…pero las herramientas adecuadas de SEO pueden facilitar mucho el proceso.

SEMrush – Una de las herramientas de SEO mas utilizadas, SEMrush proporciona análisis detallados muy claros y que puedes incorporar fácilmente en tu estrategia de marketing digital y aumentar de forma significativa tu rendimiento.

Ahrefs – Otro grande de la industria de SEO, Ahrefs ofrece servicios similares a SEMrush. Sin embargo, el enfoque de Ahrefs es en los backlinks. Cuenta con una herramienta muy precisa para administrar backlinks. Sus servicios comienzan desde 99 dólares al mes.

Webtexttool – Hoy en día necesitas crear contenido para satisfacer diferentes audiencias. Esto es mucho mas fácil si utilizas inteligencia artificial y aprendizaje automático para crear tu contenido. Webtextool te ayuda a crear contenido relevante y de calidad que ademas esta optimizado para las búsquedas. Su precio comienza en 18 dólares al mes.

Recolección de correos e información

En este punto voy a hablar de un par de apps que sirven para recolectar no solo correos, también datos en general.  

Google Forms – Planifica tu próxima campaña, gestiona inscripciones en eventos, prepara una encuesta, recopila direcciones de correo electrónico para un newsletter o crea un concurso de preguntas y mucho más.

ejemplos de recolección de información

Zoho Forms – Zoho Forms es parte de la extensa familia de herramientas creada por Zoho que incluye aplicaciones para correo, CRM, docs, contabilidad y mas. Zoho Forms te permite crear formularios personalizados en minutos.

Signupanywhere – Signupanywhere es una app muy fácil de usar, la creación de formularios es muy sencilla y se puede terminar en 2 minutos. Ademas te permite crear formularios con campos personalizados, escoger el color, el fondo entre otras cosas opciones.

Newsletters & drip email campaigns

Mantén a tu audiencia informada de lo que esta pasando en tu empresa y utiliza las drip campaigns para llevar tu información en un proceso claro y controlado. Te recomendamos:

Sendinblue – Esta es la herramienta que uso actualmente, tanto para mi newsletter como para campañas de correo electrónico, Sendinblue cuenta con un CRM integrado, una caja de chat en vivo y te permite enviar campañas de correos con flujos automatizados. Una de las características más interesantes es la del numero ilimitado de contactos en todos los planes. Sendinblue tiene una versión gratuita que es suficiente para muchos casos. Si requieres más herramientas como construcción de landing page o uso de audiencias de Facebook puedes ir por la versión Premium que cuesta 49 euros o si solo quieres remover el logo, quitar el limite de envios por día y usar pruebas A/B puedes elegir el plan Lite por 19 euros al mes.

Snov.io – Snov.io es un software de difusión por correo electrónico que se centra en convertir la apertura de correos electrónicos en nuevos clientes. Se especializan en campañas de divulgación y goteo (drip campaigns). Solo debes cargar una lista de contactos, crear una campaña de marketing enfocada, hacer clic en enviar y observar cómo se desarrolla la magia del email marketing. Los precios comienzan en 29 dólares al mes. También es de las herramientas que utilizo comunmente, especialmente para correos en frio o crear campañas para personas de las cuales tengo sus correos pero no optaron por estar en mi newsletter o recibir mis correos.

Drip campaign workflow

Constant Contact – Otro servicio de correo electrónico, Constant Contact es fácil de usar y ofrece muchos de los mismos servicios que MailChimp. Uno de los elementos más importantes que los diferencia de MailChimp es su soporte al cliente. Constant Contact es conocido por estar ahí cuando mas los necesitas. Los precios comienzan en 20 dólares al mes.

Chatbot

Una de las herramientas de mercadotecnia de servicio al cliente menos invasivas de hoy en día es el chatbot. Deja que tus clientes potenciales hagan preguntas de todo tipo sin la necesidad de tener a un agente respondiéndolas.

Algunas opciones populares son:

Intercom – Intercom ofrece un chatbot avanzado que puede integrarse en tu sitio web para mejorar el servicio al cliente y el marketing. Intercom es unos de los jugadores más grande en el negocio de chatbot para soporte al cliente. Los precios comienzan en 38 dólares para su plan más bajo y de allí van incrementándose dependiendo lo que necesites.

ManyChat – ManyChat es una de las soluciones de chatbot más populares del momento, especialmente por su integración con Instagram, es usado y recomendando por grandes del marketing como Vilma Nuñez. Algo que ha hecho a esta herramienta sobresalir es su fácil uso y su precio, ya que tienen versión gratuita y la de paga comienza en 15 USD al mes y va subiendo dependiendo el numero de contactos.

3. Termina las cosas

Gestión de proyectos

Mantener el control en tus tareas puede ser fácil de hacer con alguna de las tantas apps que hay en el mercado. La mayor diferencia entre estas aplicaciones es la interfaz de usuario. Sin embargo todas ofrecen las mismas funciones básicas de administración de proyectos.

Nifty – Nifty es la herramienta que uso en la actualidad, es super buena ya que permite llevar tanto proyectos de trabajo como personales, incluye todo lo necesario de una plataforma de proyectos como hitos, tareas recurrentes, recordatorios, dependencia de tareas y más. Algo que me ayuda que me encanta es el poder invitar a clientes a colaborar en proyectos, e incluso acceder a juntas en Zoom desde Nifty con un solo clic. También puedes crear documentos en la aplicación o importarlos de Google Drive y otras nubes.

MeisterTask – Organiza tu trabajo por columnas. Cada columna representa un paso diferente en la línea de tiempo de finalización de tareas. Los precios comienzan en 5.59 dólares al mes por usuario.

Asana – Asana es definitivamente una super app, es utilizada por un gran numero de empresas a nivel mundial. Está estructurada de arriba a abajo como una lista de verificación. A medida que los proyectos se van acercando a su finalización, se pueden pasar a la siguiente categoría. Este es un servicio freemium.

Tablero de Asana

Monday.com – En Monday.com los proyectos siguen un formato de calendario. Esto ayuda a los usuarios a planificar para realizar ciertas tareas dentro de los días asignados a la tarea. Los precios comienzan en 25 dólares al mes.

Trello – Trello es una app para gestionar proyectos de una forma simple pero bastante eficiente, esto se logra utilizando tarjetas que contienen tareas en las que se pueden incluir fechas limite, archivos adjuntos, listas y comentarios de otros miembros del equipo. Su mascota es un perro que se llama Taco.

Programación de citas

Parte de escalar tu empresa es planificar tu agenda de manera efectiva. Deja que el alguna app haga la parte de preparar tus citas. Te recomendamos:

TidyCal – Esta es una aplicación muy práctica para programación de citas, lo que la hace una opción perfecta es que una vez que la reservación es confirmada, se crea una sesión de Zoom y se envía el link a los asistentes de forma automática. Otra gran ventaja es que esta solución se paga solo una vez y tienes acceso de por vida, cuesta 29 dólares, la he usado para proyectos de clientes y han quedado muy contentos.

Calendly – Calendly es una app muy famosa por la facilidad con la que se puede configurar. Solo necesitas decirle a Calendly cuáles son tus preferencias de disponibilidad y esta hará el trabajo por ti. Funciona con los calendarios de Google, Outlook, Office 365 y iCloud para que nunca programe dos reuniones a la misma hora,

Google Calendar – Google Calendar es completamente gratuito y es fácil de usar ya que es utilizado por un gran numero de personas todos los días. Cuando envías una invitación de Google Calendar a una reunión, la mayoría de las personas saben qué hacer.

Docs 

A pesar de que hay excelentes apps para operar nuestro negocio, muchos de nosotros pasamos la mayoría del tiempo trabajando en documentos y hojas de cálculo.

Aquí hay una lista de mis aplicaciones favoritas para trabajar en documentos:

G-suite – Trabaja en colaboración con tu equipo en tiempo real, comparte documentos en la web y otorga a los usuarios diferentes permisos (para asegurarte de quien esta trabajando en que y cuando). Google Docs es uno de los procesadores de texto más populares del mundo gracias al numero de usuarios y ademas de todos es gratis.

Dropbox Paper – Es altamente probable que has usado Dropbox en algún punto de tu vida, bueno, ellos crearon Paper, una aplicación gratuita de procesamiento de textos que incorpora elementos de diseño simples que te permiten saber cómo se verá un producto final cuando esté completo.

Paper te permite una integración multimedia simple y muchos de los aspectos que a la gente le encanta de Google Docs (como las funciones de comentarios).

Coda – Coda se describe a sí mismo como un “documento tan poderoso como una aplicación”. La app te permite hacer muchas cosas más de las que te podrías imaginar como crear tablas que se comuniquen entre sí para mostrar datos en diferentes formatos o hacer que los documentos en tu escritorio funcionen como aplicaciones nativas cuando los abres en tu teléfono.

Una de las partes que me llama mucho la atención de Coda es la de las plantillas que ya tienen listas para usarse, ¡eso en verdad ayuda demasiado!.

Listas de tareas & notas

Las notas y las listas de tareas son una parte esencial de la vida de cualquier en una empresa o como solopreneur, aquí hay una lista de algunas apps en el mercado:

Google Keep – Esta es una herramienta que te permite crear notas y organizarlas de muchas formas. Ya que esta solución pertenece a Google, te puedes imaginar lo potnente que es. Como dato, es la aplicación favorita de Roberto Martinez para ir anotando sus ideas.

Notejoy – Es una aplicación para tomar notas y hacer tareas orientadas al equipo. Puedes tener notas privadas, pero también notas de grupo para una colaboración fácil con todo tu equipo. Notejoy ofrece un plan grátis y varios de pago.

Contador de tiempo

Sin importar si estas cobrando por hora o solo quieres saber en donde se va tu tiempo (si, probablemente la mayor parte se va en memes) usar un contador de tiempo es una muy buena idea, aquí algunas opciones:

Web Timer – Este es un plugin simple y gratuito para contar el tiempo que esta basado en la web. Se conecta fácilmente a los navegadores web y le proporciona un desglose en forma circular de cómo pasa su tiempo en línea.

toggl – Esta aplicación hace un seguimiento de tu tiempo en línea para ayudarte a dirigir tu negocio con mayor enfoque. Te avisa cuando se da cuenta del tiempo de inactividad y hace un seguimiento del tiempo que dedica a proyectos específicos para que sepa cuánto valen sus horas. El plan básico es gratis y el plan de pago comienza en 10 dólares al mes. Lo he usado en varias veces y lo recomiendo totalmente.

4. Comunicate

Llamadas y conferencias en linea

Las juntas siguen siendo una de las actividades mas odiadas en las empresas, pero pueden mejorar cuando usas una buena app para conferencias, a continuación te recomendamos algunas:

Zoom – Zoom es sin duda la numero uno en la lista, de hecho la usamos para la mayoría de proyectos en los que trabajo y neceso comunicarme con nuestros clientes. La version gratuita te permite organizar juntas de hasta 40 minutos para grupo que pueden llegar a tener hasta 100 personas, ademas puedes compartir tu pantalla e incluso usar una pizarra, también puedes grabar la junta y recibir el archivo al final. Excelente herramienta.

Skype – Sí lo que buscas es una herramienta de video con capacidades básicas puede que Skype sea perfecta para ti. Cuenta con comunicación de video, llamada de audio y chat, en general trabaja bien. Skype es gratis y existen varios planes para incrementar su capacidad.

GoToMeeting – Al igual que Zoom, GoToMeeting ofrece una solución robusta para conferencias, que hace la colaboración y las juntas remotas mucho mas simples y claras.

Chats y mensajes

Hoy en día muchos preferimos comunicarnos en plataformas de mensajería que por correo electrónico.

Slack – Slack es la plataforma de mensajería profesional más famosa a nivel mundial, utilizada por muchas empresas de tecnología y de otros giros. Puedes mencionar amigos, enviar emojis inteligentes y mantener a todo tu equipo organizado llevando a todos a la misma conversación, incluso cuando están fuera de la oficina. Tienen un plan gratis y el de pago comienza en 6.67 dólares al mes.

Chanty – Chanty es una aplicación de mensajería creada para pequeñas empresas. Es más accesible, pero ofrece las mismas funciones de chat privado y grupal hacen que Slack sea tan útil y popular. Chanty ofrece la mayoría de sus servicios de forma gratuita hasta 10 usuarios. Para una funcionalidad completa necesitas pagar 3 dólares al mes por usuario.

5. Se creativo

Diseño gráfico y edición de imágenes

Haz que cada visita a tu página de Instagram valga la pena con:

VistaCreate – VisaCreate (anteriormente Crello) es la herramienta que uso desde el año pasado. Ofrece una sencilla creación gráfica de arrastrar y soltar, incluye animaciones, audio, logos, etc. Además cuenta con plantillas para todo lo que te imagines, desde posts de Instagram hasta ebooks, de hecho utilicé una de esas plantillas para crear la portada de mi podcast. Su versión gratuita es muy completa y la versión de paga cuesta 13 USD al mes, y baja a 10 si pagas un año completo.

Glorify – Es una herramienta que te permite crear imagenes para todo lo que necesites, sin embargo tiene un enfoque muy fuerte en ecommerce. Glorify ofrece un plan gratuito y los planes de paga cuestan 9.99 y 27.99 USD al mes dependiendo el tamaño del equipo que requieras y las imagenes premium necesites.

Canva – Canva es una de nuestras apps favoritas en esta lista. Es una editor gráfico basado en la web, muy simple de usar y que da resultados increíbles. Cuenta con muchas plantillas y si versión de pago comienza en 9.95 dólares al mes.

Edición de video

Si hay algo confirmado en esta era es que nada funciona tan bien como el video para captar la atención de la gente, aquí un par de opciones para editar tus videos:

invideo – Invideo es la plataforma que he usado ultimamente para editar mis videos. Es muy fácil de usar y existen muchas plantillas de video que puedes usar tanto para entradas de blog, redes sociales, promoción de productos y más. Hay una versión gratis y la versión pro cuesta 30 dólares al mes y ofrecen 50% de descuento al pagar un año completo.

Premier Pro – Un producto muy popular de Adobe, Premier Pro está disponible para la mayoría de las computadoras. Los precios comienzan desde 239.88 dólares por año

Videos animados

Los videos animados son una gran forma para captar la atención de las personas y son cada vez más comunes. Alguna de las siguientes apps te podría ayudar en tus videos animados:

Biteable – Esta una de las apps mas fáciles de usar para crear videos animados en el mercado. Cuenta con muchas plantillas para que puedas escoger y tienen un gran enfoque en las redes sociales.

Animaker – Animaker es una plataforma para crear videos animados muy robusta, tienes muchas opciones para elegir como sera tu video. No es muy fácil de usar pero una vez que la dominas puedes hacer maravillas. El plan más barato comienza en 12 dólares al mes.

Esta animación es hecha con Animaker:

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Chasing dino, run run #animation

A post shared by Animaker (@theanimaker) on

Estas son algunas de las apps que pienso que pueden ayudarte mucho a manejar tus proyectos de una forma más eficiente.

Espero que esto sea útil para ti, déjame tu opinión o preguntas en la sección de comentarios más abajo.

Suscríbete al Newsletter

Recibe actualizaciones del curso de AI, blog y podcast, además de muchos tips para el mundo digital.

¡No spam! Lee la pólitica de privacidad para obtener más información.

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *